20 May XIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD EN -PIÑEL DE ABAJO- EL PUEBLO QUE PLANTA ÁRBOLES
Piñel es un pueblo distinto, singular, ...
Piñel es un pueblo distinto, singular, ...
En el libro, CALANDA -EL SUEÑO DE LOS TAMBORES-, coordinado por Pedro Rújula, participan un buen número de personas ofreciendo su mejor saber sobre todos los aspectos que se tejen alrededor de la Semana Santa y los latidos del tambor. [caption id="attachment_4964" align="aligncenter" width="440"] Rosca...
En la capital Oscense se encuentra la -Huerta Ecológica de ARCADIA-, una idea hecha realidad donde su objetivo prioritario se traduce en la inserción socio-laboral de personas con enfermedad grave (EmG). Toni Iranzo y Roberto Satué coordinan la huerta (ellos le llaman huerta terapéutica). Viven...
En el año 1980, la ONU declaro el día 27 de septiembre como “Día mundial del Turismo”. 40 años después el turismo ha cambiado muchos conceptos en nuestras vidas, tanto a los turistas como a la propia industria. A través de las estructuras del turismo...
La provincia de Burgos es el territorio más occidental dentro de la península Ibérica para la producción de trufa negra de invierno y trufa negra de verano. Aunque cierto es, que lo que ha transcendido en torno a la trufa en este territorio como en...
Como todo en la vida las cosas cambian por que los tiempos cambian, no hay un segundo que se repita, cada momento es único e irrepetible, pero ante las buenas obras el ser humano consciente, recuerda (recordar es saber) y desea repetirlas y mantenerlas vivas...
Hay tres cosas que sobresalen en el azafrán de Monreal del Campo; su color, su olor y su sabor. La temporada de la recolección del azafrán coincide con los primeros fríos y nieblas, dos elementos de interés para proteger la flor y evitar que se...
Cuando la gente se toma en serio el campo y la vida que en el se cultiva aparecen las buenas obras. Esta fiesta que celebra Alcorisa de manera bienal desde el año 2005, es consecuencia de su emancipación de Alcaniz en el año 1605. Esta...
La segunda década del presente siglo ha devuelto en la estación de otoño el color rojo, además de otras inéditas cualidades al territorio Altoaragonés. Manuel Benito en la publicación “El Montsec De L´Estall” nos deja estos datos sobre el azafrán en el Altoaragón; [La tendencia...
La localidad Cántabra de Santa Cruz de Bezana, celebró el pasado día 24 de agosto la I edición de la Feria del Tomate Antiguo. A tenor del rotundo éxito la feria tendrá continuidad en los próximos años. Una acción para divulgar la cultura del tomate...