LEGUMBRES

El Cocido montañés es la elaboración que mejor define la identidad de la gastronomía Cántabra y la alubia de cocido es el ingrediente primordial de este emblemático plato. El cultivo y consumo de legumbres tuvo gran importancia hasta hace unas décadas especialmente en el territorio...

La realidad nos confronta con los errores cometidos por la sociedad moderna, donde el distanciamiento y adulteración de los ingredientes han borrado la autenticidad de los sabores identitarios que habían sido archivados en nuestra memoria gusto-olfativa. ¿Cuándo vamos a reconocer los adultos el error de...

Llevaba más de una década tratando de localizar un hortelano que mantuviera en activo la judía variedad “garbancera”, por las veces que me habían contado los hortelanos y hortelanas del territorio rural de las excelencias de la misma. Tenía una prueba de su existencia en...

La guija es una leguminosa que se le conocen muchos nombres; almorta, alverjón, arvejo cantudo, arvejote, bicha, cicércula, diente de muerto, muela, pedruelo, pinsol, pito o tito,…. Un grabado de Goya titulado; “Gracias a la almorta” muestra lo que aconteció en la Guerra de la Independencia...

La Organización para las Naciones Unidas (ONU), declaró oficialmente el día 10 de febrero como el Día mundial de las legumbres. El objetivo de esta efeméride es la de promover en todo el mundo el desarrollo de este cultivo vital para la seguridad alimentaria, la...

Translate »