RECETAS CON NOMBRE Y APELLIDOS

En la Comarca turolense de Gúdar-Javalambre la escaluña es una de esas plantas conocida por todos los lugareños. Aunque actualmente el manejo de esta planta está en retroceso, todavía quedan unos pocos sabios del mundo rural que mantienen su cultivo en los secanos o en...

La conservación de esta variedad de haba se la debemos a los hermanos Peralta de Alcorisa. La semilla procede de “Val de Pomar”, Primitivo Giner heredó de su familia esta variedad de haba que ha pasado de generación en generación. [caption id="attachment_5019" align="aligncenter" width="363"] Joaquín Peralta.[/caption] Un...

Esta variedad la hemos encontrado en distintas poblaciones de Cantabria y con diferentes nombres. Casar de Periedo, Corrales de Buelna, Pesués, Molleda y recientemente en Comillas. Su cultivo en la actualidad es testimonial a pesar de su potencial tanto de manejo como culinario. [caption id="attachment_5006" align="aligncenter"...

En el libro, CALANDA -EL SUEÑO DE LOS TAMBORES-, coordinado por Pedro Rújula, participan un buen número de personas ofreciendo su mejor saber sobre todos los aspectos que se tejen alrededor de la Semana Santa y los latidos del tambor. [caption id="attachment_4964" align="aligncenter" width="440"] Rosca...

Luis Montolio cultiva y conserva esta semilla desde la infancia. En la familia me hace saber que son más de 80 años salvaguardando el acervo cultural en torno a esta variedad tradicional del maíz.   [caption id="attachment_4932" align="aligncenter" width="503"] Maíz de la guija.[/caption] El cultivo no presenta...

Dice el refrán “El que la sigue la consigue”. Casi dos décadas ha pasado desde que lleve mis primeras semillas al Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas de Zaragoza y sigo con el mismo entusiasmo, todavía si cabe mayor, especialmente cuando me llaman para comunicarme...

Translate »