28 Sep JUDÍAS DEL GANCHO ROMANA DE ARAGÚAS
Un verdadero crisol de colores el que ofrecen las semillas leguminosas. Una muestra evidente de la belleza e información que hay dentro de cada grano.
El pueblo de Aragúas tenía fama merecida de la calidad de la legumbre, la mejor del Valle por la calidad del agua de fuente y de la tierra. Celsa y María Pañart, amantes de la tierra y defensoras del patrimonio vegetal heredado de su familia, han sabido mantener para suerte nuestra una importante colección de semillas hortícolas.
La judía de Gancho Romana de Aragúas, es una planta de mata alta. Especial para verde, seca no es muy interesante pues la piel del grano se nota mucho, aunque se puede comer. Recomendable para comer en desgranadera, antes era habitual los granos que no llegaban a termino por sembrar más tarde o por llegar los fríos más tempranos poder disfrutar de este autentico manjar.
JUDÍAS DEL GANCHO ROMANA CON CALABAZA AMARILLA
Ingredientes
-
Judía variedad “Gancho romana” de Aragúas, 500 gr.
-
Calabaza variedad “Amarilla” de Panzano, 2 unid.
-
Aceite virgen extra varieddes“Verdea, Negral y Alquezarana” de Bierge, 1/2 dl.
-
Escamas de sal de Naval.
Elaboración
-
Limpiar las judías, lavar y hervir en agua con sal. 10-12 minutos.
-
Lavar los calabacines, cortar y hervir en agua con sal. 8 minutos.
-
Montar el plato, sazonar con escamas de sal y aliñar con aceite.
Comentario
Sencillez y sabor, la cocina bien entendida es aquella que no precisa de grandes manipulaciones y si de grandes productos. Muestra de ello este plato para satisfacer con muy poco las mejores expectativas sensoriales. Cocina de verdad sin adornos superfluos y con identidad local propia.
Cambiando el hábito de comer, cambiamos el mundo.
Sin comentarios