
26 Sep TABILLAS DE CORDÓN DE FORTANETE
A la judía verde en Fortanete se les llama “tabillas”. Esta judía de vaina redonda, piel de melocotón y longitud media es muy interesante en cocina por su textura y excepcional sabor. De vainas sabrosas, tersas e indicada especialmente para ensaladas, guarniciones o en platos con salsa. Muy interesante para escaldar y congelar debido a sus cualidades.
Tabillas de Cordón
Esta judía oriunda de Fortanete, de ciclo corto se ha adaptado muy bien a la huerta de Lierta, allí Guillermo cultiva esta singularidad para placer y disfrute de clientes y amigos.
Guillermo Valenzuela Blázquez de Huerta Gratal
PATATAS Y TABILLAS AL ESTILO DE FORTANETE
Ingredientes
- Huesos de espinazo y peto, 600 gr.
- Judía de Cordón de Lierta, 800gr.
- Patata de Huerta Barbereta, 500 gr.
- Cebolla de guisar de Huerta Barbereta, 1 unid.
- Aceite virgen extra Verdeña, Negral y Alquezarana de Bierge, 3 dl.
- Sal de Naval.
Elaboración
- Sazonar los huesos y dejar 2-3 días en nevera. Freír los huesos, dejar enfriar, colocar en un tarro de cristal y cubrir con aceite.
- Coger media docena de huesos y hacer un caldo junto con la cebolla rallada. Retirar los huesos, repelar la carne y reservar.
- Cocer las judías en torno a los 12-14 minutos, refrescar, escurrir y reservar.
- Cocer las patatas y reservar.
- En una sartén poner un poco del aceite del adobo, calentar e incorporar las judías y la patata escurrida, saltear durante 1 minuto, añadir la carne y rectificar sazonamiento.
Patatas y tabillas al estilo de Fortanete
Comentario
Esta receta popular, es la expresión viva del territorio de la Comarca del Maestrazgo. La madre de Iluminada Tena la heredó de su familia y me regala la receta para compartirla con ustedes, una creación llena de identidad. Una vez más saber y sabor local sobre la mesa.
Cambiando el hábito de comer, cambiamos el mundo.
vicente luis cucala
Posted at 10:07h, 06 octubreGracias por compartir.