V CAPÍTULO DE LA COFRADÍA DE AZAFRÁN DE ESTAÑA 2025

V CAPÍTULO DE LA COFRADÍA DE AZAFRÁN DE ESTAÑA 2025

El azafrán sigue abriendo horizontes y poniendo a Estaña como un bello ejemplo de estímulo, certeza y fe para abrir los ojos y soñar despiertos. La flor de este bulbo posee tres virtudes y la convierten en el verdadero motor de tracción y vertebración en esta coqueta localidad donde viven durante todo el año 4 personas y cuando la flor aparece en octubre todo cambia y el pueblo emerge con toda su fuerza para mostrar lo que hace poco más de una década hubiera parecido imposible de creer.

El sábado día 1 de noviembre se celebro el V Capitulo de la Cofradía del azafrán de Estaña. La familia de caballeros del Crocus sigue creciendo y son ya más de 25 cofrades que tienen el honor de formar parte de este exclusivo grupo. En la bella iglesia de San Román 5 nuevos Cofrades fueron entronizados y juraron defender toda la vida y más allá la reputación y la gloria del gran Crocus Sativus que planta sus raíces bajo los buenos auspicios de la madre naturaleza, que esta especia mágica transcienda a nuestros alimentos, que ensalce nuestra comida, que perfume nuestras vidas, por toda la eternidad el gran Crocus yo celebraré. Es mi promesa. Que la amargura de los filamentos permanezca en mí, y que el gran Crocus me muerda si yo falto a mi juramento.

Ramón Boix, vecino de Estaña que lleva en su ADN la conexión con el lugar que le vio nacer y que le ha dado cobijo toda su vida. La cocinera francesa de la ciudad de Albi Isabelle Elajmi, el agricultor Ignacio Llena de Tamarite de Litera, el biólogo Ferrán Sánchez y la periodista Eva Defior de Alcañiz fueron los protagonistas de este acto solemne y festivo.

Después del capítulo de los nuevos caballeros se celebró el aperitivo y la cena de gala elaborada por cuatro de los cofrades donde se disfruto de una gran velada.

El domingo a la mañana tocaba ir a recoger flores, esta temporada han aparecido de manera numerosa en la parcela de Azafrán ubicada en un punto estratégico, a su izquierda la custodia la iglesia, a la derecha las lagunas, al norte la sierra y al sur las fincas de cultivo. Todo el manejo se hace en ecológico por lo que el azafrán de Estaña es de primerísima calidad y eso lo saben bien los visitantes a la feria que cada año repiten e invitan a nuevos amigos a descubrir el oro rojo de Estaña.

La Feria del Azafrán de Estaña cumple su VII edición, los participantes son; azafrán de Daniel Grau, Embutidos Ribagorza, horno de Lucia, Quesos de Benabarre, Helados Serrate, Carnicería Porté Estop, Bolets la Mandraula, Aceites Llena y Miel cruda del Montsec.

Caballeros de la Cofradía de Azafrán de Estaña

La Feria del azafrán fue inaugurada por Daniel Grau y la alcaldesa de Benabarre Yolanda Castelló. Dentro de las actividades hubo una charla impartida por el que les escribe sobre “Patrimonio Alimentario de Aragón” en la iglesia y después un “Show Cooking” con los dos chef y Caballeros Claude calas y Daniel González. Para cerrar la feria hubo una comida popular a base de judías con oreja, chorizo y azafrán.

Inauguración VII Feria de Azafrán de Estaña

Un fin de semana inolvidable, donde sencillez, armonía, fraternidad y sentido común muestran el verdadero camino de la vida; sentir, dar y recibir. Grande las convicciones y el amor con que Daniel ha impregnado y sembrado en Estaña, la cosecha de esta bella labor empieza a dar frutos. Que el prestigio no nuble ni enmarañe la mirada de los artífices de esta bella conquista, si así es, el Creador iluminara cada día con más fuerza la tierra de Estaña.

Un honor ser parte de esta familia.

¡¡Bendiciones a todos los que hacen realidad que Estaña siga viva¡¡

 

 

 

 

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.

Translate »