
27 Sep PIÑEL DE ABAJO -LA MANSEDUMBRE EN ESTADO PURO-
Los días 20 y 21 de septiembre de 2025 reunió a cerca de 1200 variedades de tomate. El evento organizado por la asociación “El Prao de Luyas” contó con la participación de expertos como Pepe Esquinas, ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la FAO.
Para definir a Piñel de Abajo y lo que se guisa en el pueblo voy a hacerlo con esta palabra “Mansedumbre”. El significado de esta palabra esta llena de bonitos vocablos; dulzura, serenidad, bondad, tolerancia, paciencia, indulgencia, benevolencia, etc,.. La Mansedumbre es una Ley, ella trata de estar atento a los demás, aunque no los conozcamos poco o nada, y también a los animales, y al reino vegetal, es decir observar el entorno, cualquier necesidad expresada o no (antes de ser formulada) respondiendo a ella de forma discreta, sin exigir ningún agradecimiento ni ningún reconocimiento. Esta acción requiere, a menudo, anticiparse a los acontecimientos. La Mansedumbre exige estar vigilante y por ello es protectora.
Cada feria, cada reunión, rezuma mansedumbre por los cuatro costados, un pueblo que sin pretenderlo se postula como un excepcional ejemplo en como se deben hacer las cosas.
CARTEL DE LA XIX FERIA IBÉRICA DEL TOMATE DE PIÑEL DE ABAJO
SÁBADO 20
- 8:30 YOGA Tomatero. Jesús Martínez. Madrid.
- 10;00 Exposición de variedades de tomate, uvas de mesa y frutas tradicionales.
RECEPCIÓN DE TOMATES. Premios Mejor Tomate Nacional e Internacional
- 10.00 Taller infantil de ganchillo o «crochet» con tomates. Laura y Débora.
- 10.00 Pintada Murales Orquídeas. Manuel Frías.
- 10.30 TALLERES CULINARIOS: Salsas picantes de tomate. Lua de Dexo. Galiza. Humus con chiles. Los Chiles de mi Barrio. Madrid. Bebidas refrescantes fermentadas con tomate. Helena Preto. Tras os Montes Portugal. Aromaterapia. Jesús Martínez. Madrid.
- 12.00 MERCADILLO de productos ecológicos y locales,
- 14.30 COMIDA con productos ecológicos y locales. INSCRIPCIÓN PREVIA 10€. Feria 12€.
- 17.00 MESA DE SABIOS. AGRICULTURA, HAMBRE, POBREZA Y ALIMENTACIÓN.
- Pepe Esquinas. FAO.
- Emiliano Tapia. Cura del Barrio de Buenos Aires.
- Ismael Ferrer. Director del Centro de Innovación Gastronómico de Aragón.
- 19.30 PRESENTACIÓN DE LIBROS. Plantas cercanas 2. Justino Diez. Plantas melíferas de la provincia de Valladolid. Eduardo Perote. Patrimonio Alimentario de Cantabria. Ismael Ferrer.
- 20.00 DEGUSTACIÓN DE CHILES PICANTES. Los chiles de mi barrio. Madrid.
- 20.30 CENA con productos ecológicos y locales. INSCRIPCIÓN PREVIA 7€. Feria 8€.
DOMINGO 21
- 8:30 YOGA Tomatero. Jesús Martínez. Madrid.
- 10:00 Taller infantil. Casas de insectos beneficiosos para las tomateras. Javichu.
- 10:30 MESA DE SABIOS. SOBERANIA ALIMENTARIA Y PUEBLOS. Pepe Esquinas. Emiliano Tapia.
10:00 MERCADILLO de productos ecológicos y locales.
- 11:30 TALLER DE COCINA DE VANGUARDIA CON TOMATE. Hidrolatos con tomate. Ismael Ferrer.
- 12:30 CATA GUIADA Y DEGUSTACIÓN DE TOMATES. ENTREGA DE PREMIOS.
- 13:30 COMIDA con productos ecológicos y locales. INSCRIPCIÓN PREVIA. 10€. Feria 12€.
- 16:00 ACTUACIÓN TEATRAL. EL LAZARILLO DE TORMES. Zolopotroko.
- 17;00 MESA DE SABIOS del TOMATE. Festival Internacional del Tomate de Cantabria. Gui Ferrier. Emilio Medina. Premio Nacional e Internacional Tomate 2025.
ORGANIZA: Ayto. de Piñel de Abajo, Asociación El Prao de Luyas, Bar el Ruedo, Cárnicas Perote, Agroecológica Solana, Miel de Viloria. El Obrador del Esgueva. Lua de Dexo, Simientes Infinitas. Yogarom, Huertas La Mielga. Los chiles de mi barrio.
A LA MEMORIA de PEDRO SANZ
Eduardo Perote, honorable caballero que ha convertido esta localidad en un oasis de vida, donde la diversidad, la alegría, la bondad, la verdad y la sencillez se dan la mano.
Lo que comenzó el año 2006 con un objetivo de reordenar la relación del ser humano con la naturaleza ha cuajado y ha dado sus frutos. La asociación “El Prao de Luyas”. nace para poder aglutinar fuerzas y ser más visibles, juntar a personas con una sensibilidad por la regeneración y la sostenibilidad por defender el patrimonio muchas veces inmaterial de los pueblos. El colectivo que conforma la asociación es muy activo y realizan un importante número de actividades; La feria de la chuletilla, la feria de fruticultura en invierno, la feria de la cereza, la feria de la trufa de verano, la feria del árbol y la feria de la biodiversidad. En invierno realizan la campaña “Planta un árbol y pon una teja”, donde a particulares y familias con la aportación de 4 euros se les planta un árbol. Con ese dinero la asociación ha comprado 3 viviendas y las han reformado. Se han plantado en los tres últimos años 15.000 árboles, 45.000 árboles en los últimos 15 años.
Una vez más, Piñel nos acogió como una gran familia. Convivialidad, fraternidad y encuentro de corazón a corazón. Un regalo sentirse parte de esta familia, donde las cosas fluyen y ocurren como por parte de magia, pero lo cierto es que la magia es la que pone cada uno que participa, pues no hay interés alguno más el de aportar y dar lo mejor que cada uno tiene cuando va a Piñel de Abajo.
Cambiando el hábito de comer, cambiamos el mundo.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.