XIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD EN -PIÑEL DE ABAJO- EL PUEBLO QUE PLANTA ÁRBOLES
Piñel es un pueblo distinto, singular, … ¿pensaran ustedes?, como todos los pueblo...
Piñel es un pueblo distinto, singular, … ¿pensaran ustedes?, como todos los pueblo...
CATA DE NABOS EN MAINAR Juan Altamiras contemplaría con orgullo y satisfacción la labor ...
En esta ocasión el destino nos llevó a Benabarre, capital cultural de la Ribagorza. El e...
Fue mayo del presente año cuando sucedió el acto, pero las buenas cosas y los proyectos ...
Y todo comienza por una razón, un motivo justificado, el de vivir en consciencia, con la ...
En el libro, CALANDA -EL SUEÑO DE LOS TAMBORES-, coordinado por Pedro Rújula, participan...
En la capital Oscense se encuentra la –Huerta Ecológica de ARCADIA-, una idea hecha...
El domingo 5 de septiembre la sesión de cata que organizó la Red de Semillas de Aragón ...
La vida se nutre por las buenas acciones que ofrecemos al colectivo humano, y esa labor la...
Ensayo de diferentes variedades de bróquil en huerta (A Chordiga) de Huesca. Dentro del c...
El año Internacional de las Legumbres del 2016 fue un punto de partida para recobrar el s...
En el año 1980, la ONU declaro el día 27 de septiembre como “Día mundial del Turismo...
Eva María García, investigadora y responsable del área de hortofruticultura del CIFA &#...
El “CIFA» Centro de Investigación y Formación Agraria de Cantabria ha organizado una ...
Una visión más holística de la cocina y de los ingredientes que la nutren es necesario ...
La Red de semillas de Aragón continua con su intensa labor de edificar y mostrar la biodi...
La provincia de Burgos es el territorio más occidental dentro de la península Ibérica p...
Como todo en la vida las cosas cambian por que los tiempos cambian, no hay un segundo que ...
La Asociación de Catadores “Umami” que nació a principios de este siglo en la ciudad...
La Cumbre del Clima se celebra desde el año 1995, la presente edición ha sido la número...
Hay tres cosas que sobresalen en el azafrán de Monreal del Campo; su color, su olor y su ...
Los pabellones de IFEMA en Madrid albergaron la 35 edición de BioCultura el pasado fin de...
Cuando la gente se toma en serio el campo y la vida que en el se cultiva aparecen las buen...
Una vez más, poner encima de la mesa el trabajo que vincula al hombre y el territorio, un...
La segunda década del presente siglo ha devuelto en la estación de otoño el color rojo,...
La raza Pirenaica esta presente en las comarcas Oscenses del Sobrarbe y Los Monegros y en ...
El 21 de septiembre a las 21.00 horas en la exclusiva tienda de la capital Oscense, Chez M...
El pasado día 19 de septiembre a las 19:00 horas tuve el honor de presentar y moderar el ...
La localidad Cántabra de Santa Cruz de Bezana, celebró el pasado día 24 de agosto la I ...
En Huerta de Vero desde hace dos años estan inmeros en la recuperación y vínculo de los...
Los días más próximos a San Antonio de Padua, desde el año 2000 se celebra la feria de...
IDENTIDAD ALIMENTARIA Docenas de variedades locales, llenas de texturas, olores, sabores y...
Los días 23, 24 y 25 de noviembre se celebró en la capital de los Monegros la V Feria de...
No hay satisfacción mas bella en la vida que hablar y compartir espacio y palabras con pe...
El trabajo colaborativo es sinónimo de satisfacciones y la base para conseguir objetivos ...
El pasado 23 de septiembre en la feria de FEMOGA de Sariñena se volvió a presentar las e...
La Red de Semillas de Aragón continua con su labor de promover la cultura alimentaria ara...
Es importante abrir la mirada sobre el mundo y lo que nos rodea. Hay que tomar el tiempo p...
Dentro de la geografía aragonesa hay 3 eventos que edifican y ponen de manifiesto el verd...
Mucho público y muchas actividades en Embún para celebrar un fin de semana intenso entor...
CATA DE PEPINOS EN LA VIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA El 1, 2 y 3 de septiembre e...
Marc Garrigos e Iván Vilanova Amor y responsabilidad por el arte culinario, así expresa ...
El pasado día 22 de noviembre alumnos del departamento de Hostelería del Instituto de Mi...
CONFERENCIA Y CATA DE GARBANZOS DE ARAGÓN EN HUESCA El 14 de noviembre el colectivo Slow ...
22 EDICIÓN “JORNADAS MICOLÓGICAS EN BARBASTRO” El pasado 11 de noviembre en el Centr...
¿Sabes qué energía tienen los alimentos que tomas? Además de la forma en la que se tra...
Los días 26,27 y 28 de febrero se celebra la VIII de la trufa en la comarca del Berguedá...
Producto local, la base para cambiar el presente y construir el futuro. El alimento como t...
IVAN VILANOVA “EL COCINERO ENAMORADO DE LA TRUFA” Media docena de ediciones y más de ...
El mundo de los hongos y la cocina con setas en Barbastro. El pasado 30 de octubre e...
La trufa se presenta en el Museo de los Aromas. Si tuviéramos que definir a la trufa, la ...
Cocina de maridaje entre las dos vertientes del Pirineo central. Los días 17 y 18 de no...
Feliciti “Zaragoza” con la Trufa negra de invierno Tuber melanosporum Otro año más l...
Reflexivo taller de cocina el sábado 21 de noviembre en la tienda Oscense de Semonia. Hom...
El reino vegetal tiene la capacidad infinita para saber cautivar, enamorar, emocionar grac...
BENDITA E ILUSTRÍSIMA «BORRAJA» La humildad de la borraja contrasta con ese sabor delic...
¿DE QUE COLOR SON LOS LANGOSTOS? El día 12 de enero se celebra la romería a la ermita d...
Merindades, juntas y concejos, nomenclaturas que se han ido sucediendo en el tiempo, hoy todavía se mantiene vivo en la Comarca de Transmiera el topónimo (Junta de Siete Villas) compuesto por los pueb...
Continue reading...La localidad turolense de Alloza es el lugar de encuentro para celebrar este fin de semana la fiesta de la biodiversidad aragonesa en el año 2023. La Red de Semillas de Aragón sigue tejiendo redes, su...
La Revilla es una pedanía de San Vicente de la Barquera, este núcleo rural tiene el honor de contar con un ilustre vecino, Samuel Álvarez Román. Su oficio, estar en conexión con la tierra, tristemente...
En la vida está todo y podemos ver de todo, luego cada uno es libre y decide donde quiere estar y con quien caminar. Asisto con incredulidad a ver dos caras en mi tierra durante mi breve estancia esti...